jueves, 28 de julio de 2011

El Equipo



La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) pagó a Televisa por la producción de 13 capítulos de “El Equipo”, 118 millones 116 mil 880 pesos.

Según el contrato obtenido a través de la Ley Federal de Transparencia, la dependencia pidió a Televisa realizar una serie desde junio de 2010.

Desde esa fecha en que la SSP que encabeza Genaro García Luna, ya tenía los recursos autorizados a través de la partida 3701 y con la autorización del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios de la secretaría citada.

La SSP aprobó desde mayo de 2010 la elaboración de esta serie dentro del marco de la campaña denominada “Policía Federal Héroes Anónimos”.

De acuerdo con datos proporcionados por la SSP, la filmación duró aproximadamente tres meses y se realizó en las instalaciones de la dependencia.


Hace tiempo realicé un comentario respecto a esta serie televisiva, justo cuando era transmitida por el Canal (del desagüe) de las Estrellas:

Una oportunidad inmejorable para echar un vistazo a la podredumbre convertida en espectáculo televisivo, el afán de Calderón por justificar lo injustificable: la barbarie en que se ha convertido su famosa guerra contra el narco, ahora en entregas al más puro estilo CSI: Crime Scene Investigation (por supuesto sin conseguirlo), en horario triple A en el Canal de las Aguas Negras mejor conocido como Televisa, nuevamente el monopolio televisivo al servicio de la estupidez y el asco mediático, aderezado con la ya acostumbrada dosis de cursilería ramplona de los seudo-actores mexicanos, El Equipo es un nuevo montaje instrumentado desde los más elevados círculos de poder, mediante uno de los personajes más oscuros del presente régimen presidencial, señalado en reiteradas ocasiones por voces como la del poeta Javier Sicilia, como corrupto y líder auténtico de la mafia: Genaro García Luna. De acuerdo con el sitio en internet, El Equipo es una serie sobre el valor, el esfuerzo y el amor de un equipo de hombres y mujeres, Policías Federales (sinónimo en México de prepotencia, corrupción, mordida, abuso de autoridad, violación a los derechos humanos, agandalle, impunidad, doble moral, y por si fuera poco conocidos con el apodo de poli-zetas), que cada día arriesgan su vida para proteger la nuestra (¿en qué película?, ¡haa! en esta). Ellos luchan, se sacrifican y se entregan por un compromiso: Que el bien siempre derrote al mal (típico spot del Gobierno Federal). Una superproducción inspirada en hechos reales, llena de aventura, acción y amor. El Equipo. Ellos saben que el bien vence al mal (la reiteración de la idea que obsesiona en este momento a Calderón). Hay historias que debes conocer (por supuesto una historia re escrita, edulcorada y tergiversada, o lo que es lo mismo borrón y cuenta nueva, con la intención evidente de reivindicarse ante una depreciada opinión pública). La historia se centra en Santiago, Fermín, Magda y Mateo, que en un momento de su vida tomaron la decisión de convertirse en Policías Federales (con todas las implicaciones simbólicas antes mencionadas, y cuya actuación en la pantalla chica es realmente pésima y ambigua, lo que sea con tal de mantener cautivo al espectador acrítico, con malos chistes y anécdotas policiacas de cuarta incluidas). En cada capítulo El Equipo resolverá un caso diferente, en donde veremos el proceso de inteligencia (¿negligencia?), el operativo y la captura del delincuente (no de la red delincuencial completa o algo parecido a una estrategia, lo que es evidente desde el principio de los operativos federales); al mismo tiempo que los personajes deberán enfrentarse a sus sentimientos y resolver sus propios problemas de la vida cotidiana (por si todo lo anterior no les parece poco).

Me parece que a Televisa le salió el tiro por la culata, ya que además de la serie de críticas que ha recibido tanto la empresa como el Gobierno Federal, por el supuesto desvío de recursos públicos (materiales y económicos) y humanos para la realización de la serie de televisión:“Se ha utilizado indumentaria oficial de la Policía Federal, así como identificaciones oficiales, vehículos terrestres e incluso helicópteros donados por EU, todo ello propiedad del Estado mexicano”, además de todo esto y sus implicaciones legales, porque de forma indirecta pondera el estilo de vida de los narco-delincuentes que supuestamente combaten los del Equipo, ya que quieran o no son los coprotagonistas de la trama en cuestión, haciendo una apología del crimen, con lo que contra viene su propio pacto enmarcado dentro de Iniciativa México. Aquí la buena noticia, parece que a alguien le calló el veinte de la burrada cometida, y contrario a la norma en esta empresa proclive a eternizar sus tramas, este bodrio televisivo llega a su final el próximo viernes 27 de mayo, tendremos que esperar muy poco para ver ahora que sorpresa nos tienen preparada.

Qué vergüenza, cada vez quedan menos adjetivos para definir la podredumbre que tenemos como gobierno.


No hay comentarios:

Publicar un comentario